Categoría: Cotidianidad

  • Amiga. ¿Por qué no me he dado cuenta?

    Qué popular la frase hecha «Ey amiga, date cuenta». Para muchos es objeto de risa y de bromas, pero todos hemos tenido a algún amigo o conocida, incluso nosotros mismos. Porque las relaciones insanas no discriminan, se ocultan detrás de cualquier género y orientación. No es exclusivo de relaciones heterosexuales, ni sólo cosa de mujeres,…

  • ¿Qué mexicano soy yo?

    Soy esa mexicana, salí de mi casa y nunca regresé, actualmente mi paradero sigue siendo desconocido. Soy ese mexicano, veo con dureza la falta de interés de mis compatriotas porque no asisten a eventos culturales ni artísticos. Soy esa mexicana, no sé que vivo en una república federal, tampoco sé qué son los derechos ni…

  • ¿Para qué escribir en la red si aquí nadie lee?

    ¿Para qué haces el esfuerzo si lo único que interesa en internet son los datos volátiles, malas bromas pseudo cómicas y quejas? Aquí no funciona el desplante de caracteres, la utilidad y el pragmatismo antes que la estética del rollo extenso. Pues sí ¿No? ¿Para qué tanta paja que ni si quiera es un soporte?…

  • Murámonos todos hoy

    Angie Farfán Murámonos todos hoy. ¿Para qué postergar la espera si sabemos cómo termina? Además, resultará beneficioso para la tierra. Ella está cansada de nosotros; y nos lo hace saber, cuando el clima se vuelve más extremo que de costumbre; cuando su placas crujen, se rompen y se reacomodan; cuando sus volcanes exhalan buscando aire,…

  • Mi rutina de cardio

    Nota: Escribí esto después de mi primer año yendo y viniendo de un extremo a otro de la Ciudad de México al área metropolitana. En ese momento era yo más joven y tenía la energía y las creencias suficientes de que no podría cansarme nunca de ese estilo de andar. Gente que vive en la…

  • Cambios

    Bien dice aquella frase: Todos los cambios son buenos Frase popular y de autor/a desconocida/o. Los más optimistas se identificarán con la frase anterior. En lo personal, considero que los cambios son una consecuencia de moverse por la vida, es signo de que se vive; al mismo tiempo se padece. Por otro lado, hay personas…

  • Desempolvando la vida

    La procrastinación es el mal del tiempo contemporánea, no lo digo yo, lo dicen los hechos. ¿Por qué no comenzaste eso que dijiste ibas a hacer hace una semana? Después… cuando menos te diste cuenta el mes se fue, y detrás de él, todo el año. ¿De quién es la «culpa«? Escribo culpa entre comillas…